A Magia dos Ateliers na Educação Infantil

A Magia dos Ateliers na Educação Infantil

Colorir arroz

Colorir arroz

Vogais coloridas

Vogais coloridas

Imprimir em formato revista

Imprimir em formato revista

Desplegable tres fotos

Desplegable tres fotos

Una de las opciones que os planteamos en la revista del periodo de adaptación es realizar un desplegable con tres fotos del alumno/a jugando en clase. A continuación, en el vídeo os mostramos cómo realizarlo de una manera muy sencilla.

Imprimir fotos en diferentes tamaños

Imprimir fotos en diferentes tamaños

Aquí os enseñamos lo fácil que es imprimir las fotos para completar la revista del periodo de adaptación en los dos tamaños que necesitáis (9x13 y 10x15).

Borrado de letras y dibujos

Borrado de letras y dibujos

¿Quieres realizar una actividad y necesitas una bolsa sin dibujos? Aquí te muestro cómo lo he realizado, simplemente utilizamos acetona pura en un algodón, frotamos y listo.

Un toque de color

Un toque de color

¿Te ha tocado en un aula algo anticuada y necesita un cambio? Dale un toque de color con estas cortinillas de papel. Fáciles, económicas y rápidas de preparar. Solo necesitas papel pinocho, grapadora y cinta adhesiva. Realiza pliegues y ve grapándolos, después coloca en toda la ventana y por último, si te apetece puedes realizar una cenefa con tus alumnos con un trozo de cartulina y rotuladores d

El tiempo libre fuera del colegio

El tiempo libre fuera del colegio

El tiempo libre fuera del horario escolar es un momento muy importante para los niños de 3 a 6 años, ya que les permite explorar, experimentar y desarrollar habilidades de manera más autónoma. Además, este tiempo también puede ser una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos inolvidables juntos.En este post, te ofrecemos algunas ideas de actividades o juegos que los niños

Trabajamos la conciencia fonológica

Trabajamos la conciencia fonológica

La conciencia fonológica es la capacidad para comprender que el lenguaje está formado por elementos más pequeños (palabras, sílabas, fonemas) y desarrollar la habilidad para manipular esos elementos o segmentos conscientemente.Vamos a trabajar la conciencia fonética a través del conocimiento y aprendizaje de los fonemas de las vocales con el material de las casitas de las vocales. Y con las casita

El arte de contar cuentos

El arte de contar cuentos

El arte de contar cuentos es una herramienta valiosa en el aula de infantil. A través de historias, los niños pueden aprender nuevo vocabulario, mejorar su comprensión auditiva y desarrollar habilidades de expresión oral. Además, la imaginación y creatividad de los niños se ven estimuladas mientras escuchan los relatos.Los cuentos también son una oportunidad para enseñar valores y cultura, y para

Organizando equipos

Organizando equipos

Cada comienzo de curso o en el transcurso con nuevas incorporaciones, nos toca pensar en cómo distribuir el espacio de trabajo de nuestros alumnos y alumnas de la forma más eficaz posible. Os muestro una manera de organizar las mesas en forma de punta de flecha, que nos permitirá formar equipos de seis niños.

Bolsita de verano

Bolsita de verano

¿Quieres decorar una bolsita de tela y darle un toque veraniego? TE enseño cómo hacerlo de forma muy sencilla con tus peques. Necesitaréis goma eva de color naranja, amarilla y negra, tijeras, pistola de silicona caliente y un rotulador permanente. Dibuja en la goma eva las diferentes piezas y recorta. Después pega con silicona caliente en la bolsa de tela y listo para llevar a cualquier lugar.

Juego: "Peces de colores"

Juego: "Peces de colores"

Para los maestros y maestras de Educación Infantil los materiales constituyen un estupendo instrumento que nos permite llevar a cabo la acción educativa programada con nuestros alumnos y alumnas.A través del material utilizado (limpiapipas, ojos móviles, bandeja, tarjetas de peceras) he elaborado un juego de peces de colores con el que podemos trabajar diferentes contenidos relacionados con la mot

Vocabulario de VERANO

Vocabulario de VERANO

Los recursos digitales son un medio de apoyo a la enseñanza de gran valor, ya que permiten transmitir la información a través de múltiples canales. Son elementos motivadores y que despiertan el interés de nuestros niños.Una manera de iniciar este aprendizaje puede ser a través de esta presentación de vocabulario de verano que nos permitirá recoger conocimientos previos y partir de ellos para conse

Cuándo enseñar a un niño a leer

Cuándo enseñar a un niño a leer

Después de ver diferentes charlas sobre neurociencia quería compartir un fragmento de una de ellas desarrollada por Francisco Mora Teruel, doctor en Neurociencia y Medicina.Nos explica de forma muy clara la importancia que tiene la neurociencia en la educación y cómo nos puede ayudar en nuestra labor como docentes y como padres a entender los procesos de aprendizaje de nuestros pequeños.Habla sobr

Enseñar desde el cerebro del que aprende

Enseñar desde el cerebro del que aprende

Hoy en día, nos encontramos en una sociedad en continuo cambio en la que las características y necesidades de nuestros alumnos y alumnas también son diferentes.Los docentes necesitamos estar en continua formación, actualización e innovación educativa, para poder dar una respuesta ajustada y adecuada a nuestros educandos.Hace unos años asistí a un curso de formación impartido por José Antonio Ferná

Beneficios de los puzles

Beneficios de los puzles

Hoy en día nuestros niños y niñas se encuentran inmersos en las nuevas tecnologías desde su nacimiento. Proporcionarles diferentes escenarios de aprendizaje y diversión les va a ayudar a desarrollar diversas capacidades y habilidades cognitivas y manipulativas, además de emocionales y sociales.Jugar a realizar y completar puzles puede ser un buen punto de partida ya que ofrecen múltiples beneficio

Estadística del tiempo

Estadística del tiempo

A través del aprendizaje de la estadística en el aula de educación infantil, se intenta promover que los alumnos adquieran conocimientos que les sirvan de base para la recogida, descripción e interpretación de datos.¿Cómo lo pongo en práctica en el aula?Cada día durante la asamblea el encargado o encargada de realizar las rutinas dedica un tiempo para la recogida de información sobre el tiempo en

Vocabulario de CARNAVAL

Vocabulario de CARNAVAL

El mes de febrero viene cargadito de celebraciones que nos encantan, además de San Valentín, las fiestas de Carnaval nos apasionan tanto a pequeños como a mayores. Por tanto, no podía faltar la presentación del vocabulario relacionado con el carnaval.¿Qué actividades podemos realizar con esta presentación?Por ejemplo, podemos reproducirla presentación sin nombrar los elementos que aparecen y dejan